El mundo de la música recibió este martes una noticia tremenda: Radiohead, una de las mejores bandas de la historia, confirmó oficialmente su regreso a los escenarios luego de siete años de silencio. La última vez que habían tocado juntos fue en 2018 y desde entonces solo se habían mantenido en proyectos paralelos, lo que acrecentaba las dudas sobre el futuro del grupo liderado por Thom Yorke.
El anuncio llegó acompañado de la publicación de un calendario de conciertos en Europa que tendrá lugar entre noviembre y diciembre de 2025. La gira comenzará en Madrid y continuará por Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín, en lo que promete ser una serie de presentaciones inolvidables para sus seguidores. Si bien en esta ocasión no hay un nuevo disco como excusa, la historia demuestra que Radiohead nunca limita sus shows a un repaso de grandes éxitos: su sello distintivo en vivo es la enorme variedad de setlists, que cambian noche a noche y permiten recorrer buena parte de su discografía en cada gira.
El propio baterista Philip Selway fue el encargado de dar detalles sobre la decisión del grupo. Contó que el año pasado se juntaron a ensayar y redescubrieron la chispa de tocar juntos: “Después de una pausa de siete años, fue genial volver a tocar las canciones… también nos dieron ganas de tocar algunos conciertos juntos”. En esa misma línea, explicó que por ahora solo anunciaron estas fechas, pero no descartó sumar más en el futuro.
La noticia genera un verdadero impacto en el ambiente musical. Radiohead es considerada desde hace décadas como un emblema de la innovación, con discos que marcaron época como OK Computer, Kid A e In Rainbows. Su regreso no solo despierta la emoción de los fans europeos, sino también la expectativa global de que la gira pueda ampliarse.
De hecho, hacia el final de su comunicado, Selway dejó abierta una puerta que ilusiona especialmente a los seguidores latinoamericanos: por el momento el tour confirmado se limita a Europa, pero no descartan sumar nuevas fechas en otras regiones. Así, la posibilidad de que Radiohead vuelva a pisar suelo argentino en 2026 ya empieza a sonar como una esperanza concreta.
Embed – Radiohead – Daydreaming