Con el apoyo de Curazao y Trinidad y Tobago, Trump acorrala a Maduro en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está llevando a cabo un despliegue militar en el Caribe sin precedentes con el objetivo de combatir a organizaciones de narcotráfico que operan en la región, entre ellas el Cártel de los Soles, señalado como parte del aparato del régimen de Nicolás Maduro.

La operación incluye la presencia de tres destructores de la clase Arleigh Burke, el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, un submarino, aviones de vigilancia y alrededor de 6.700 marines.

Sin embargo, un aspecto relevante de la operación es la cooperación de países vecinos. Por un lado, Curazao confirmó que permitirá escalas logísticas de los buques estadounidenses en su capital, Willemstad. La isla, que se encuentra a 60km de Venezuela, mantiene desde hace años instalaciones utilizadas por el Comando Sur de EE. UU., se consolida como un punto estratégico para operaciones de patrullaje y abastecimiento en el Caribe.

| La Derecha Diario

A su vez, Trinidad y Tobago expresó públicamente su respaldo al despliegue estadounidense. Su gobierno indicó que está dispuesto a facilitar el acceso a su territorio para las fuerzas de EE. UU.

Esta postura refleja un alineamiento regional frente a las operaciones contra el narcotráfico y marca una diferencia respecto de años anteriores, cuando algunos países optaban por una posición de mayor neutralidad.

Fuerte presión contra el régimen chavista

La combinación de la presencia naval de Estados Unidos y el apoyo logístico y político de Curazao y Trinidad y Tobago configura un escenario de presión significativa sobre el régimen narcoterrorista de Nicolás Maduro. Además de las sanciones económicas y el aislamiento diplomático ya existentes, el cerco militar añade un componente operativo que busca limitar las actividades ilícitas del Cártel de los Soles, controlado por el régimen chavista.

| La Derecha Diario

En paralelo, la administración estadounidense incrementó la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, reforzando la estrategia de presión contra Caracas.

Frente a este despliegue, el dictador venezolano calificó la medida como una amenaza a la soberanía y anunció la movilización de 4,5 millones de milicianos en todo el país. No obstante, este número responde más a un mensaje político que a una capacidad militar real. 

Por otra parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de 15.000 soldados en las costas de Venezuela, incluyendo patrullaje con drones y buques de la Armada en sus aguas territoriales, en medio de la ofensiva de los Estados Unidos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El llanto de Daniela Celis en vivo por el romance de Thiago Medina y La Tana

Daniela Celis y Thiago Medina se separaron...

La inesperada reacción de Nico Vázquez a un posteo de Gimena Accardi luego de su divorcio

Nicolás Vázquez y Gimena Accardi terminaron su relación amorosa...