Reyes Magos: los precios de los juguetes tuvieron un aumento por debajo de la inflación

Los Reyes Magos se posicionan como la tercera fecha clave para las jugueterías, destacándose por su protagonismo en el mercado. Conozca el ticket promedio estimado y las expectativas sobre el comportamiento del consumo para esta celebración.

  • Todas las promociones que ofrecen bancos y billeteras virtuales para el regalo de Reyes

  • Por qué sobreviven Papá Noel y los Reyes Magos en la era de las tecnologías

Los comerciantes vuelven usar el stock disponible 

Pixabay

Los Reyes Magos representan el tercer evento anual en el que jugueterías y otros comercios incrementan significativamente sus ventas, aprovechando el reciente repunte en el consumo. En este marco, un análisis privado estimó el gasto esperado para esta fecha, considerando los precios de los productos más demandados.

El informe pertenece a Focus Market en donde se relevó promociones y descuentos disponibles a través de entidades bancarias, así como precios y ofertas en Centros Comerciales a Cielo Abierto, shoppings, marketplaces y supermercados.

“Las ventas por Reyes Magos están dirigidas exclusivamente a los niños, manteniendo su relevancia como una fecha tradicional de entrega de regalos en Argentina. Los juguetes, la indumentaria y los artículos deportivos destacan como los rubros con mayor proyección de demanda. El gasto promedio estimado por regalo alcanza los $47.460”, explicó Damián Di Pace, Director de la Consultora Focus Market.

Según las proyecciones, los regalos más elegidos serán juguetes (25%), seguidos por indumentaria (16%) y artículos deportivos (11%), entre otros.

image.png

Según las proyecciones, los regalos más elegidos serán juguetes (25%)

«Con Reyes Magos se inaugurará el nuevo Cuota Simple con financiamiento en 3 o 6 cuotas sólo disponible para Pymes. Sin embargo, hay gran variedad de ofertas, promociones y descuentos a través de bancos y billeteras digitales gestionadas desde el sector privado para motorizar las ventas para esta fecha comercial», detalló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

Con respecto a los canales elegidos por los Reyes Magos para realizar la compra de los regalos, sigue liderando el canal tradicional de Centros Comerciales a Cielo Abierto con el 32%, le sigue el Comercio Electrónico con un 26% (Marketplace 36%) y Shopping con el 24%.

Por otra parte, el precio de los juguetes solo aumentó un 40%, por debajo de la inflación.

image (1).png

Los centros comerciales son los más elegidos para comprar en los Reyes Magos

«Los precios de los regalos potenciales para Reyes Magos tuvieron incrementos promedios del 32% anual muy por debajo de la inflación promedio interanual proyectada para el primer mes del año 2025. Los comerciantes requieren mover stock y convertir en flujo sus productos que en muchos casos quedaron del año pasado donde las ventas para esta fecha habían caído 13,6% de acuerdo a la CAME», concluyó Di Pace.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Video: el relato viral de un periodista partidario de River del golazo de Mastantuono

27/04/2025 23:44hs.El golazo de Mastantuono en el superclásico sigue...

Hernán Vanoli: La ideología es una sinfonía de emociones

Las emociones también tienen su época. Y la...

Javier Milei reveló que le pidió disculpas al papa Francisco en su último encuentro: «Me dijo que eran errores de juventud»

Desde Roma, adonde llegó este viernes para participar mañana...

En el debut del Pirata Czornomaz, Comu rescató un empate ante Argentino de Merlo

25/04/2025 22:22hs.El cambio de entrenador en Comunicaciones tuvo un...