Con el GP de Gran Bretaña, el último que se disputó en la F1, pasó la sexta carrera de Franco Colapinto en Alpine (ya corrió la misma cantidad que Jack Doohan, su predecesor). A dos fechas de que comience el parate por el verano europeo, la próxima parada del calendario será Bélgica. La espera no se aguanta y no queda otra que seguir viendo pasar los días…
Si se acelera en Bélgica, está claro que el escenario será Spa-Francorchamps, uno de los circuitos más veloces y con algunas zonas icónicas (la variante Eau Rouge-Raidillon es una de las más populares del mundo). Habrá que aguardar dos semanas más, ya que la cita tendrá lugar entre el 25 y el 27 de julio, pero valdrá la pena: esta fecha contará con el tercer Sprint de la campaña, por lo que habrá más puntos en juego y un atractivo mayor.
Colapinto correrá en Spa con la F1 por primera vez. (REUTERS/Jennifer Gauthier)
Cuándo es el GP de Bélgica y cómo sigue la F1
La actividad se iniciará el viernes 25 de julio con la primera y única práctica libre a partir de las 7.30hs (horario argentino) y más tarde, a las 11:30, se realizará el Sprint Shootout (la clasificación para la Sprint). El sábado 26, desde las 7.00hs, se llevará a cabo la carrera corta, mientras que desde las 11 será la qualy principal. Por último, el domingo 27 de julio cerrará la acción con la carrera principal, que se largará a las 10. Todo se podrá ver en vivo a través de la plataforma de streaming Disney+ y en Fox Sports.
Tras el GP de Bélgica, vendrá el de Hungría, disputado tan solo una semana después en el trazado de Hungaroring, y entonces comenzará el parate veraniego. Casi un mes después, la Máxima volverá a pisar el acelerador en Países Bajos y el campeonato no se detendrá hasta Abu Dhabi, donde concluirá al igual que el año pasado.
El Alpine de Colapinto (AP).
Los detalles del circuito del GP de Bélgica
Con el paso del tiempo, el circuito de Spa-Francorchamps fue teniendo cambios en su diseño y actualmente cuenta con 6.973 kilómetros y 21 curvas, lo que lo convierte en la pista más larga del calendario. Sigue una ruta rápida a través de los Ardennes que permite superar los 330 km/h, y desde 2007 la F1 corre en este circuito de manera ininterrumpida. El ganador de la edición 2024 fue Lewis Hamilton, que a su vez es el corredor con más podios (11) y pole positions (6) en el suelo belga.
Mirá también
Informe: ¿quién anduvo mejor en Alpine, Franco Colapinto o Jack Doohan?
Mirá también
Alpine, presente en el Festival de la Velocidad en Goodwood: ¿de qué se trata?
Mirá también
Confirmado: el motivo por el cual no anduvo el Alpine de Franco Colapinto, sin responsabilidad del piloto
Mirá también
Alpine, equipo de Franco Colapinto, homenajeó a la Argentina en su día patrio
Mirá también