Crean registro para corroborar si un profesional de la salud tiene su matrícula habilitada

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, firmó un Convenio de Colaboración Institucional junto con el ministro de Salud, Mario Lugones, para lograr mayor transparencia en los mecanismos de notificación de las resoluciones judiciales de inhabilitación de profesionales de la salud.

A través del suministro de información fidedigna y completa por parte del Poder Judicial de la Nación, la cartera de Salud podrá comunicar en tiempo real a las jurisdicciones la existencia de las inhabilitaciones judiciales sobre los profesionales matriculados en cualquier parte del territorio.

Cúneo Libarona destacó al respecto: «Gracias al trabajo conjunto de ambos ministerios, vamos a poder integrar los datos del Registro Nacional de Reincidencia con el sistema de salud para que las inhabilitaciones se registren en tiempo real».

Antes, un profesional inhabilitado para ejercer sus funciones por orden judicial podía aún figurar como habilitado en los registros oficiales. «La falta de conexión entre el sistema judicial y el sanitario ponía en riesgo a los pacientes al permitir que profesionales con condena firme ejerzan como si nada. A partir de ahora, eso se terminó», remarcó el ministro de Justicia.

El titular de la cartera sanitaria, por su parte, explicó: «Estamos generando una herramienta que siempre debió haber estado disponible y que permitirá algo tan sencillo como que cada ciudadano pueda ver si un profesional está habilitado o no para ejercer».

«La firma de este acuerdo representa un avance significativo en el fortalecimiento de la seguridad del paciente, garantizando a la ciudadanía una herramienta de consulta que promueve la simetría de la información y, fundamentalmente, la protección de su salud», agregó Lugones.

Cómo funcionará el Convenio de Colaboración Institucional entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud

Con la firma de este convenio, el Ministerio de Salud podrá solicitar de forma directa la información actualizada sobre las inhabilitaciones de los profesionales al Registro Nacional de Reincidencia, que depende del Poder Judicial de la Nación. Así, se podrá actualizar la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS), que integra los registros jurisdiccionales de matrículas profesionales de la salud de toda la República Argentina.

El Registro Nacional de Reincidencia informará únicamente sobre pronunciamientos judiciales que incluyan inhabilitaciones de profesionales de la salud y no proporcionará información de otra índole relacionada con antecedentes penales no vinculados a esa cuestión.

Este convenio tendrá dos años de vigencia y se prorrogará automáticamente por períodos iguales, a menos que alguna de las partes lo denuncie con 60 días de anticipación.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Argentina lidera el rechazo a la vigilancia con inteligencia artificial en América Latina

Argentina se posiciona como el país con...

Fazio: El Gobierno tuvo que recalcular todo su plan económico

El nuevo escenario económico, con el acuerdo...

Una figura de El Trece expuso la peor cara de Daniela Ballester

La relación de Daniela Ballester...