Graciela Camaño: Fue un error meter a las amas de casa en el sistema previsional

Con el telón de fondo del fin de la moratoria previsional y con aumentos jubilatorios por debajo de la inflación, Graciela Camaño, abogada y exministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, estuvo invitada en el piso de “Soy casta”, emitido en la pantalla de Bravo TV, y dialogó en la mesa sobre las complejidades que atraviesa el sistema jubilatorio argentino.

«Me asombra que no salga a la luz el pleito que existió en la Corte Suprema de Justicia en relación con la movilidad jubilatoria», dijo Camaño, y completó: «El Gobierno nacional la tiene congelada desde hace más de un año. Es grave lo que Milei y los legisladores están haciendo».

La exfuncionaria dijo que «se generó una cultura mansamente aceptada, conformada por trabajadores informales como los monotributistas y los planes sociales», y añadió que «la dirigencia política que generó regímenes sin aportes o con aportes insuficientes» son responsables del deterioro del sistema.

Camaño criticó la rigidez del sistema jubilatorio argentino caracterizado por el doble requisito de una cantidad mínima de edad y de años de aportes, y agregó que «no estoy de acuerdo con que se hayan agregado al sistema las amas de casa sin aportes. Debió hacerse una distinción. Ellas tienen derecho a jubilarse, pero no se las debió haber incluido en el mismo sistema«, aseguró.

«El sistema jubilatorio no es ‘romántico’ sino que se nutre de aportes«, afirmó, y la periodista Micaela Kamien le salió al cruce: «Eso es lo mismo que dijo Milei». Camaño no dudó en responderle: «A mi no me corras con Milei. Lamento que ustedes no puedan o no quieran interpretar lo que digo».

El panorama de una reforma jubilatoria todavía es incierto: “Hoy no se habla concretamente de un proyecto de reforma”

«Meter en el sistema previsional a todos los dramas sociales de diversa índole lo termina resintiendo. Poner en la misma bolsa los temas de género con los previsionales nos da un resultado que estamos viendo: los jubilados no cobran lo que corresponde», explicó Camaño, y añadió que «hay trabajos que valen más que otros». Kamien discrepó.

Graciela Camaño disparó contra Cristina Kirchner: “Hace política con narcisismo y personalismo”

La exdiputada dejó en claro su postura sobre la figura de Cristina Kirchner y su impacto en la política argentina. Con un tono contundente, Camaño aseguró: “No estoy enojada con Cristina, pero no comparto nada con ella”.

Además apuntó que la expresidente «hace política con un narcisismo y un personalismo que impiden construir un proyecto de país”. Además, cuestionó su legado político y la falta de cambios estructurales durante su gestión.

Camaño tachó además el modelo económico de CFK: “Venía de una provincia extractivista y no modificó nada de lo que Menem había hecho. Su gobierno se basó en la extracción de recursos y en vivir de la soja para financiar el Estado, sin un proceso de administración correcto”, explicó.

En ese sentido, diferenció la política económica de Néstor Kirchner de la de Cristina, asegurando que “el desendeudamiento fue obra de Néstor, no de ella”. Según Camaño, mientras Néstor tenía una visión estratégica de la economía, Cristina continuó con un modelo insostenible.

Camaño también fue crítica con la utilización de la política como medio de enriquecimiento personal. “Se perdió la búsqueda del bien común. Hoy la política se usa como un medio de elevación social, y ese es el gran problema que tenemos”, sostuvo. Con un tono tajante, señaló que “esa elevación social está expresada en algunas señoras”, dejando entrever su crítica a ciertas figuras políticas.

BR / FPT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas