¿El fútbol y la política van de la mano?, ¿deben los futbolistas expresar sus opiniones o es mejor que se mantengan neutrales?; esas son las típicas preguntas que surgen en la sociedad cuando un jugador se posiciona sobre cualquier tema. Ocurre en todos los lugares del mundo.
Sin duda, uno de los grandes tópicos de los últimos meses ha sido el asesinato de Charlie Kirk, quien era un activista pro-Trump, conservador moderno en lo cultural y un fuerte divulgador de los valores cristianos. Su homicidio provocó reacciones en todo el planeta y Felix Nmecha, actual futbolista del Borussia Dortmund, no se quedó callado. Pero, a su club no le gustó que Nmecha manifestara su punto de vista, por lo qué, según informó el diario Bild, la directiva del equipo amarillo revisará, de aquí en adelante, las publicaciones del alemán que excedan el ámbito deportivo.
¿Qué dijo Nmecha?
«Jesús es el camino, la verdad y la vida. Celebrar el asesinato de un padre de dos hijos, un esposo y un hombre que defiende sus creencias y valores pacíficamente es verdaderamente malvado y muestra cuánto más necesitamos a Cristo. Que Dios tenga misericordia y abra nuestros ojos y corazones en el nombre de Jesús», había escrito en su Instagram el ex Manchester City tras el homicidio.
Su mensaje generó polémicas y luego salió a defender su postura: «Mi intención era expresar mis condolencias a la familia y transmitir el mensaje de que el odio y la violencia nunca serán la solución. Es perfectamente normal tener opiniones y posturas políticas diferentes, ya que yo mismo discrepo de muchas de las cosas defendidas por Charlie Kirk«, mencionó.
Nmecha (a la derecha) es un fiel creyente. Reuters.
Para cerrar, Nmecha argumentó: «No olvidemos que un ser humano fue brutalmente asesinado delante de su esposa y sus dos hijos pequeños. Creo sinceramente que, más allá de la política, expresar condolencias es un gesto humano que no debe condenarse«.
¿Quién era Charlie Kirk?
Nacido en el Estado de Illinois durante 1993, Kirk pasó gran parte de su juventud bajó la era progresista de Barack Obama. Inconforme con su realidad, comenzó a cuestionarse la situación del mundo desde adolescente y rápidamente se interesó en la política. Empezó su camino con visiones libertarias y a lo largo de los años viró a una mirada mayormente conservadora.
En 2012, fundó Turning Point, una organización sin fines de lucro para difundir y debatir valores conservadores en campus universitarios. El proyecto creció lentamente y alcanzó su pico de popularidad en las elecciones de 2024 que llevaron a Donald Trump a la presidencia otra vez. El comunicador fue clave para que el republicano ganara el voto joven.
Kirk, un símbolo americano para la Generación Z.
El pasado 10 de septiembre de 2025, Kirk fue asesinado enfrente de su familia mientras realizaba uno de sus tantos debates. Perdió la vida haciendo lo que le apasionaba y para la juventud republicana pasó a tomar el estatus de mártir.
Mirá también
Video: así son las tres mascotas del Mundial 2026
Mirá también
Estados Unidos advierte que se opondrá a que Israel sea expulsado del Mundial 2026
Mirá también