Qué es el equinoccio de primavera

Con la llegada del clima más cálido en la Argentina y más horas de sol al día, es inevitable pensar en la primavera que comienza. En el hemisferio sur, este cambio de estación se provoca por un fenómeno: el equinoccio. A partir de este, se deja la época del año más fría y empiezan a florecer las plantas. En ese sentido, surge la duda sobre qué es el equinoccio de primavera y cuándo es en nuestro país.

La explicación de la llegada de los equinoccios, por National Geographic

El equinoccio de primavera es el evento astronómico que señala el inicio de la estación caracterizada por temperaturas más cálidas y el florecimiento de las plantas en el hemisferio sur. Se produce cuando los rayos del Sol inciden de manera perpendicular sobre la línea del Ecuador, posicionando al astro sobre ella. Este fenómeno resulta en una división equitativa de la jornada, con 12 horas de luz diurna y 12 horas de oscuridad nocturna en casi todos los puntos del globo, debido a la combinación de la órbita terrestre y la inclinación axial del planeta, que se mantiene en aproximadamente 23,5 grados.

El término “equinoccio” proviene del latín y significa “noche igual”. Este nombre describe perfectamente la característica principal del fenómeno: la igualdad en la duración del día y la noche en el momento exacto en que ocurre.

Es fundamental diferenciar el equinoccio de los solsticios, aunque ambos son eventos astronómicos que marcan el cambio de estación. Mientras el equinoccio da inicio a la primavera y el otoño, los solsticios marcan la llegada del verano y el invierno.

Los solsticios ocurren dos veces al año, en junio y en diciembre, y se caracterizan por ser los días con mayor o menor cantidad de luz solar, respectivamente. En el hemisferio sur, el solsticio de junio marca el inicio del invierno, y el de diciembre, el del verano. Se distinguen por la proximidad de la Tierra al Sol y sus temperaturas medias.

La diferencia entre el equinoccio y el solsticio (Fuente: FCAGLP)

El equinoccio de septiembre tiene efectos opuestos en los hemisferios. Mientras en el hemisferio sur, donde se encuentra la Argentina, este evento inaugura la primavera, en el hemisferio norte da comienzo al otoño, caracterizado por las bajas temperaturas y la caída de las hojas de los árboles. De manera inversa, el equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur.

A partir del equinoccio de primavera, los días comienzan a alargarse progresivamente y las noches se acortan, lo que contribuye a las jornadas más cálidas y luminosas que caracterizan a esta estación. En contraste, tras el equinoccio de otoño, los días se acortan y las noches se extienden.

Según el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), la primavera de 2025 en Argentina comenzará el 22 de septiembre, a las 15.19, hora oficial de Argentina (HOA). Esta hora se calcula adoptando el huso horario 3 al Oeste de Greenwich. En el tiempo universal coordinado (TUC), el suceso se registra a las 18.19.

La primavera inicia este lunes 22 de septiembre en la ArgentinaArchivo

Aunque tradicionalmente se asocia el inicio de la primavera con el 21 de septiembre, esta fecha puede variar. El SHN explica que esta disidencia se debe a que “el año trópico, intervalo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”. Esta pequeña diferencia acumulada a lo largo de los años provoca que el momento exacto del equinoccio se desplace ligeramente en el calendario. De hecho, el SHN señala que “solo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente”.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El challenger de Buenos Aires trae suerte: los tenistas que lo ganaron y saltaron al estrellato

22/09/2025 21:00hs.El tenis argentino dejó su huella a lo...

Industria: las proyecciones negativas les ganan a las positivas en un relevamiento oficial con empresarios

La mayor parte de los empresarios y directivos de...

Erika Kirk rompe en llanto y perdona al asesino de su esposo durante el funeral en Arizona: Es lo que Charlie haría

El State Farm Stadium de Glendale, Arizona, fue escenario...