Super Mario cumple 40 años: la increíble historia del personaje que revolucionó los videojuegos

El 13 de septiembre de 1985, Nintendo lanzó en Japón Super Mario Bros, un videojuego que revolucionó la industria y cambió para siempre la forma de jugar. Su protagonista, Mario, ya había tenido apariciones previas en títulos como Donkey Kong (1981) y Mario Bros (1983), pero fue en esa aventura para la consola Famicom (NES) donde se consolidó como héroe mundial.

El Colón Contemporáneo presenta “La Bella y La Bestia”, una ópera de Philip Glass

Lo curioso es que el personaje no estaba destinado a convertirse en una estrella. “Fue un accidente feliz”, asegura Alexis Bross, coautor del libro Generaciones Mario. Creado por Shigeru Miyamoto, el plomero surgió de las limitaciones técnicas de la época, un overol azul para que se distingan los brazos, una gorra roja para evitar dibujar cabello y un bigote para dar expresividad con pocos píxeles.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Desde entonces, Mario trascendió los videojuegos. Con más de 40 millones de copias vendidas de su primer gran título, el personaje protagonizó decenas de juegos —Mario Kart, Mario Tennis, Mario 64, Mario Odyssey—, acompañando a generaciones en su paso de los gráficos en 2D a la tridimensionalidad de la Nintendo 64.

Su imagen se multiplicó en muñecos, mochilas, alfombras, ropa y hasta relojes de lujo. Hoy, cuenta con parques temáticos en Japón y Estados Unidos, líneas de Lego, coleccionistas con récord Guinness y una película estrenada en 2023 que recaudó más de 1.300 millones de dólares. Una secuela ya está prevista para 2026.

Abre la convocatoria el premio GCH para artistas: los ganadores intervendrán el vallado de Aura Núñez

Frente al dominio de títulos como Fortnite o Roblox, Mario mantiene su vigencia gracias a la nostalgia de los adultos que crecieron con él y que hoy lo transmiten a sus hijos. Nintendo capitaliza ese vínculo con productos para todas las edades y nuevas aventuras que buscan renovar la experiencia sin perder la esencia.

“Mario es transgeneracional y tranquilizador”, explica Bross. “Es un hombre común, sin poderes, que refleja cercanía y que siempre encuentra la forma de superar obstáculos”.

Además, el personaje trascendió lo digital, protagonizó series animadas, películas (tanto live-action como animadas), libros y coleccionables. Su música, especialmente el tema principal compuesto por Kōji Kondō, fue declarado patrimonio cultural al ser incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de EE.UU. en 2023

Todo sobre la nueva película de «Cumbres Borrascosas»: fecha de estreno, reparto y críticas

En cuatro décadas, Mario dejó de ser únicamente el héroe que rescata princesas para convertirse en una figura central dentro de la industria del entretenimiento digital. Actualmente comparte protagonismo con personajes femeninos que cuentan con títulos propios, reflejando la evolución del sector.

Mientras tanto, la expectativa está puesta en una nueva entrega en 3D tras Super Mario Odyssey (2017), en un recorrido que lo consolidó como uno de los fenómenos culturales más influyentes a nivel global.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas