La jueza Julieta Makintach finalmente rompió el silencio frente a los medios. Por primera vez desde que se destapó el escándalo del documental Justicia Divina grabado durante el juicio nulo por la muerte de Diego Maradona, la magistrada suspendida habló públicamente y defendió su inocencia. En declaraciones exclusivas a Infobae, afirmó que recibe mensajes intimidatorios y que buscan coaccionarla para que no hable.
«Todavía tengo fueros y como conocedora del derecho y profesora de facultad, sé que no cometí ningún delito«, sostuvo Makintach, imputada por cinco delitos, entre ellos abuso de autoridad y malversación de fondos públicos. «Me humillan, me desprestigian y armaron una causa en contra mío para buscar la nulidad del juicio llena de irregularidades e ilicitudes», agregó.
La jueza contó que debió cambiar de teléfono ante la sospecha de que estaba siendo intervenido y denunció que su familia también es víctima de amenazas. «Desde que empecé a defenderme contando parte de la verdad, recibo mensajes anónimos que me asustan; buscan coaccionarme para que me calle la boca. Afectan la seguridad y la intimidad emocional de mis hijos y mi familia«, advirtió.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Renuncia sin respuesta
En medio del avance de la investigación, Makintach presentó su renuncia al gobernador bonaerense Axel Kicillof, con la expectativa de que fuera aceptada. Sin embargo, el mandatario provincial no se expidió, lo que permitió que el jury de enjuiciamiento siguiera adelante en La Plata.
La jueza Julieta Makintach denuncia que las pruebas en su contra por el documental de Maradona están manipuladas
En las últimas semanas, los conjueces aceptaron las acusaciones y dieron inicio formal al proceso político que podría concluir en su destitución. Este miércoles se realizó la audiencia preliminar y en los próximos días se definirá la fecha de la primera audiencia.
El expediente penal avanza en la UFI Nº1 de San Isidro, a cargo de los fiscales Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb. Tras meses de investigación, consideraron que existen pruebas suficientes para imputar a Makintach por cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.
Con base en esa evaluación, los fiscales solicitaron al procurador bonaerense Julio Conte Grand que promueva su destitución a fin de poder indagarla formalmente.
La presión de los Maradona
El abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina Maradona, pidió que la Justicia refuerce la protección a los testigos de la causa. Según denunció, varios de ellos sufrieron hostigamientos vinculados a la jueza suspendida. Incluso adelantó que analiza solicitar la detención de Makintach por estos episodios.
Un fiscal del caso Maradona cruzó a la jueza Makintach tras su denuncia: «Tal vez quiso olvidar ese momento»
La situación de la magistrada se complica con el paso de los días: enfrenta un jury que avanza hacia la definición y una causa penal con pruebas cada vez más comprometedoras. Mientras tanto, ella insiste en que es víctima de un armado judicial para desplazarla.
DCQ/ML