Conmoción en el fútbol: murió un exarquero de Boca mientras conducía hacia la Costa Atlántica

El fútbol argentino atraviesa un momento de profundo dolor por la muerte de Carlos Silva, el exarquero uruguayo que tuvo un breve pero recordado paso por Boca. El sábado, mientras se dirigía en auto hacia la Costa Atlántica para realizar trámites personales, Silva sufrió un accidente fatal tras padecer una descompensación que terminó con su vida.

Según confirmaron fuentes policiales, el exguardameta de 60 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) mientras manejaba, lo que provocó que su vehículo zigzagueara y colisionara contra otro automóvil. La noticia generó conmoción entre colegas, fanáticos y los clubes en los que dejó su huella.

Quién era Carlos Silva

Nacido el 1 de diciembre de 1964 en Montevideo, Silva desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en Argentina. Inició su recorrido en Deportivo Morón, institución que difundió la triste noticia y recordó su protagonismo en el ascenso al Nacional B en 1990.

Luego de destacarse en el “Gallo”, pasó por varios equipos de la Primera División, consolidando una trayectoria marcada por la consistencia bajo los tres palos. En 1991 se sumó a Quilmes, donde vivió el descenso en 1992, y posteriormente recaló en Argentinos Juniors.

Su llegada a Boca Juniors se produjo en 1993, aunque su etapa en el club de la Ribera fue breve: disputó solo cuatro encuentros, tres amistosos y uno oficial. Entre esos partidos se destacó el superclásico de verano ante River en Mendoza, que culminó en derrota 2-0, y el único partido por los puntos, una goleada 5-0 sobre Lanús en el Torneo Apertura 1994, donde reemplazó a Carlos Fernando Navarro Montoya lesionado.

Tras colgar los guantes, Silva continuó vinculado al fútbol, desempeñándose como ayudante de campo. En 2002 integró el cuerpo técnico de Rosario Central junto a César Luis Menotti y más adelante trabajó con Ángel Cappa, manteniéndose activo en la formación y acompañamiento de jóvenes arqueros y equipos profesionales. Su fallecimiento generó una ola de mensajes de recuerdo y cariño de colegas y excompañeros, que destacaron no solo su profesionalismo sino también su carácter afable fuera de las canchas.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas