Así cotiza el dólar este viernes 5 de septiembre en la previa de las elecciones legislativas

El dólar oficial abre este viernes 5 de septiembre, último día hábil antes de las elecciones bonaerenses del domingo 7, a $1382,69, al tiempo que el tipo de cambio mayorista lo hace a $1362.

Para Miguel Angel Broda «hay un riesgo kuka»: cómo ve el dólar tras las elecciones legislativas

Cabe recordar que el oficial arrancó la semana con un salto de $30 tras saltar de los $1361,42 del último día hábil de agosto y operar en $1391,88, el 1 de septiembre. La situación trajo aparejada la decisión del Gobierno de «blanquear» que el Tesoro comenzaba a participar activamente del Mercado de Cambios vendiendo dólares para contener la divisa. Algunos trascendidos apuntaban desde el fin de semana con los últimos días de agosto, pero finalmente el gobierno lo clarificó en un posteo del secretario de Finanzas Pablo Quirno.

Tras la intervención oficial del lunes, el martes ya bajó a $ 1378,91; el miércoles a $1377.09 y el jueves se posicionó en los 1382,69 que abre hoy. Fuentes del mercado señalan que el Gobierno habría vendido más de US$ 300 millones para domar al dólar estos días previos a las elecciones. El mismos Quirno insistió esta semana en una entrevista con Antonio Laje en que están atravesando tiempos de «incertidumbre» y no temió en señalar como culpable de la situación a la oposición kirchnerista.

A cuánto va a estar el dólar a fin de año 2025 y qué pasará con la tasa según el mercado

Además, frente a los rumores del mercado que señalan que el Gobierno estaría obligado a hacer cambios tras las elecciones, no dudó en sostener el plan económico y aseguró: «Acá no hay ninguna rotura de esquema cambiario ni del esquema de bandas», aseguró.

Una a una, todas las cotizaciones del tipo de cambio este viernes 5 de septiembre

El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este viernes 5 de septiembre a $ 1.335 para la compra y $ 1.375 para la venta.

El dólar mayorista se inicia con un valor de $ 1.353 y $ 1.362 para ambas puntas.

A su vez, en el promedio de los bancos para los minoristas iniciará con valores de $ 1.340 y $ 1.382.

En tanto, el MEP lo hará en $ 1.378 y el Contado con Liquidación en $ 1.380.

Por su parte, el dólar “blue” se ofrecerá a $ 1.335 y $ 1.365 para ambas cotizaciones.

lr

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Jurados populares 2026: consultá si fuiste sorteado como integrante para el próximo año

La Justicia de Córdoba informó que 9.324 personas...

Mató a su padre para comprar droga y escondió el cuerpo en una heladera por una semana

Un brutal crimen intrafamiliar conmociona al barrio...

Caputo. Quema dólares para sostener la banda

El discurso de la “libre flotación” del...