Gregorio Dalbón, abogado conocido por su cercanía al kirchnerismo y por su rol en causas de alto perfil, elevó el tono de sus declaraciones contra Javier Milei y su entorno más íntimo en relación con el escándalo de corrupción que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El letrado fue el denunciante que presentó la causa en Comodoro Py contra el Presidente, su hermana Karina Milei, el exfuncionario Diego Spagnuolo y otros nombres de peso, y aseguró que la Justicia ya cuenta con elementos que comprometen directamente a la Casa Rosada.
“Estamos frente a un caso de una gravedad institucional inédita. No estamos hablando de un funcionario menor, sino del círculo más cercano al Presidente y de contratos que afectan a los sectores más vulnerables del país”, sostuvo Dalbón en declaraciones radiales. Para él, lo que se reveló a partir de los audios que involucran a Spagnuolo podría configurar un escándalo similar al de Watergate en Estados Unidos, que terminó con la renuncia de Richard Nixon en 1974.
diego spagnuolo milei
Diego Spagnuolo y Javier Milei.
El abogado remarcó que, según las grabaciones y la documentación secuestrada, las maniobras en la ANDIS implicarían desvíos millonarios vinculados a la droguería Suizo Argentina, cuyos propietarios Jonathan y Emmanuel Kovalivker permanecen prófugos. En esa trama, señaló también a los hermanos Menem, en particular a Eduardo “Lule”, por considerarlos partícipes de una red ilícita organizada para cobrar coimas y manipular compras de medicamentos.
“Spagnuolo no era cualquiera: era el abogado personal de Milei y la persona de mayor confianza en su estructura. No se puede mirar para otro lado. Las pruebas apuntan a que se trataba de un sistema aceitado que, según el propio protagonista de los audios, movía entre 500 mil y 800 mil dólares para Karina Milei”, enfatizó el denunciante.
spagnuolo karina milei lule menem
Diego Spagnuolo, Eduardo «Lule» Menem, Karina Milei y Martín Menem
Dalbón insistió en que la Justicia “está avanzando paso a paso” y que, de confirmarse las sospechas, “esto puede terminar en un pedido de juicio político” contra el Presidente. Además, acusó al gobierno de Milei de caer en contradicciones con su promesa de erradicar a la “casta” y de exhibir “una matriz de corrupción poco seria” mientras sostenía públicamente que “no había plata”.
“Si esto sigue su curso, Milei y su hermana tendrán que responder ya sea ante la Justicia o en el Congreso. Estamos frente a un caso que no solo golpea a la imagen del Presidente, sino que lo coloca en un riesgo político mayúsculo”, concluyó el abogado.
Embed