Nueva York cerrará el último hotel que utilizaba para alojar a inmigrantes ilegales
El último hotel en la ciudad de Nueva York que las autoridades demócratas utilizaban como refugio para inmigrantes ilegales dejará de estar en funcionamiento el próximo año.
The Row Hotel, el primer edificio de estas características en transformarse en refugio para migrantes ilegales en 2022, está ubicado a una cuadra del Times Square y bajo la presidencia de Biden llegó a alojar decenas de miles de indocumentados en sus 1.300 unidades de lujo.
El contrato que el grupo propietario del edificio tenía con la intendencia neoyorquina le costaba a la ciudad más de 5 millones de dólares al mes. Es por tal motivo que Eric Adams, el actual alcalde, anunció el lunes que la ciudad no renovará el mismo, calificando el cierre del hotel como «un hito importante en la recuperación de nuestra administración frente a esta crisis humanitaria internacional.»
| La Derecha Diario
El Tren de Aragua había tomado el control de la zona.
«Hace tres años, miles de migrantes comenzaron a llegar a nuestra ciudad cada semana y mi gobierno dio un paso al frente. Abrimos cientos de refugios de emergencia para migrantes para garantizar que ninguna familia durmiera en la calle. Desde entonces, hemos ayudado con éxito a más de 200.000 migrantes a salir de nuestro sistema de refugios», contó con orgullo Adams.
En el punto migratorio más crítico, cuando el gobierno de Biden dejaba entrar a suelo estadounidense a cualquiera que se animara a cruzar la frontera ilegalmente, la ciudad de Nueva York operaba 220 refugios para migrantes. En 2024, el 80% de los 193 refugios activos eran antiguos hoteles que los contribuyentes financiaban para alojar a inmigrantes ilegales.
Así, The Row se había convertido en una zona de crimen y caos, con numerosas denuncias de robo y ataques a agentes de la policía de Nueva York por parte de delincuentes que supuestamente estaban vinculados a la banda criminal Tren de Aragua.
| La Derecha Diario
Los vecinos celebran el cierre del hotel.
Los vecinos de la zona celebraron el cierre del hotel como centro de refugio de inmigrantes. «Hay personas sentadas aquí todo el día, dejando basura, desperdicios de comida, botellas de agua. Muchos tienen hijos, y hay mujeres sentadas aquí fumando marihuana todo el día, mientras los niños juegan en la calle con sus bicicletas», contó un testigo.
El alivio de los vecinos se debe a las políticas migratorias del presidente Trump, que han reducido casi a cero los cruces fronterizos ilegales. Tan es así que la cadena demócrata CNN predijo recientemente que Estados Unidos tendrá migración neta negativa en 2025 por primera vez en los últimos 50 años.
Un portavoz de la oficina de Adams señaló que el gobierno de la ciudad «ha comprado más de 65.000 boletos de autobús para ayudar a los migrantes a salir del sistema de refugios y llegar a sus destinos preferidos». El costo de cada unidad que recibía indocumentados en el Row rondaba los 3900 dólares por mes.