Monotributo ARCA: la cifra a abonar según la categoría en agosto
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una actualización clave en las escalas del monotributo que regirá durante la segunda parte de 2025. Desde agosto, los contribuyentes ya pueden consultar la nueva tabla con los valores vigentes del régimen simplificado, publicada oficialmente por el organismo fiscal.
Esta modificación tendrá validez desde agosto de 2025 hasta febrero de 2026, momento en el que se realizará la próxima revisión. El ajuste de los topes en cada categoría del monotributo se determina en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), reflejando así el impacto de la inflación en la economía.
A diferencia de otros sistemas, esta actualización no se implementa de forma mensual, sino que se efectúa cada seis meses. Este mecanismo permite que los valores se adecúen a la inflación acumulada, brindando mayor previsibilidad a quienes forman parte del régimen.
Con estas nuevas escalas, ARCA busca mantener el esquema impositivo en línea con el contexto económico, ofreciendo a los pequeños contribuyentes una referencia clara y actualizada para el cálculo de sus obligaciones. Acceder a esta información es fundamental para evitar recategorizaciones inesperadas y cumplir en tiempo y forma con las responsabilidades fiscales.
Monotributo: cuánto pagar en ARCA en agosto
La tabla de ingresos que define los topes de cada categoría del monotributo ya fue publicada por ARCA, y estos son los valores actualizados que entraron en vigencia.
- Categoría A: $8.992.597,87
- Categoría B: $13.175.201,52
- Categoria C: $18.473.166,15
- Categoria D: $22.934.610,05
- Categoria E: $26.977.793,60
- Categoria F: $33.809.379,57
- Categoría G: $40.431.835,35
- Categoría H: $61.344.853,64
- Categoria I: $68.664.410,05
- Categoría J: $78.632.948,76
- Categoría K:$94.805.682,90
monotributo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dio a conocer los montos actualizados del monotributo que regirán desde agosto de 2025 para cada categoría. Los importes incluyen el impuesto integrado, el aporte previsional y el valor correspondiente a la obra social, diferenciando los casos de prestación de servicios y de comercio de bienes.
- En la Categoría A, el pago total es de $37.085,74, compuesto por $4.182,60 de impuesto integrado, $13.663,17 de aporte previsional y $19.239,97 de obra social.
- Categoría B abona $42.216,41, con $7.946,95 de impuesto, $15.029,49 de aporte y $19.239,97 de obra social.
- Categoría C, los servicios pagan $49.435,58 y el comercio $48.320,22, variando el impuesto integrado entre $13.663,17 y $12.547,81.
- Categoría D eleva el total a $63.357,80 para servicios y $61.824,18 para comercio.
- Categoría E, los montos son $89.714,31 y $81.070,26 respectivamente.
- Categoría F alcanza $112.906,59 para servicios y $97.291,54 para comercio.
- Categoría G establece $172.457,38 para servicios y $118.920,05 para comercio.
- Categoría H, los totales son $391.400,62 y $238.038,48.
- Categoría I sube a $721.650,46 en servicios y $355.672,64 en comercio.
- Categoría J, los valores son $874.069,29 y $434.895,92.
- Categoría K llega a $1.208.890,60 para servicios y $525.732,01 para comercio.
Con este esquema, ARCA brinda una guía clara para que cada contribuyente conozca con precisión cuánto deberá pagar según su actividad y categoría.