Un diputada de LLA impulsa un proyecto de inversión privada para renovar rutas petroleras en Río Negro

Lorena Villaverde presentó un proyecto para financiar con capital privado obras viales clave en Río Negro. Serán 522 km de rutas que conectan pozos de petróleo con el puerto, con una inversión estimada en u$s470 millones.

  • Tras las declaraciones de Milei, Barrientos aseguró que «la gente no llega a fin de mes»

  • LLA y el PRO cerraron acuerdo electoral en CABA: el macrismo relegado y boleta violeta

Desde su rol legislativo, Villaverde apuntó a la necesidad de un Congreso que acompañe con normas claras y que garantice seguridad jurídica para atraer inversiones.

La diputada nacional por Río Negro de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, anunció un ambicioso proyecto de infraestructura vial financiado íntegramente con capital privado. El objetivo: conectar de manera eficiente los pozos de petróleo con el puerto provincial y mejorar la competitividad logística del país.

Villaverde fue una de las oradoras principales en el panel titulado “Infraestructura logística para la competitividad: rutas, trenes y nodos estratégicos”, donde remarcó la necesidad de contar con un sistema logístico moderno y multimodal que garantice el desarrollo productivo del país. “No hay competitividad posible sin conectar eficientemente los polos productivos con los centros de consumo y los puertos de exportación”, afirmó.

Un plan para revertir el abandono vial: ocho obras y más de 500 km de rutas

En el marco del AmCham Energy Forum 2025, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, la legisladora rionegrina anticipó que ya está trabajando en un proyecto de concesión privada para llevar a cabo ocho obras viales clave en la provincia, entre ellas una nueva traza diseñada específicamente para el sector oil & gas. En total, se trata de 522 kilómetros de caminos, lo que representa aproximadamente el 23% de la red vial provincial.

“El deterioro de la infraestructura vial en Río Negro es el resultado de décadas de abandono. Este plan apunta a revertir esa situación con una mirada integral y estratégica”, aseguró Villaverde, quien también preside la Comisión de Energía y Combustibles en el Congreso nacional.

La diputada subrayó que la ejecución será enteramente financiada por el sector privado, sin recurrir a fondos públicos, en línea con el modelo de participación público-privada promovido por el presidente Javier Milei. “El sector privado es el que va a construir y va a hacer crecer, reflejando el nuevo paradigma del gobierno nacional”, sostuvo.

Una inversión millonaria y una mirada federal

El proyecto contempla una inversión estimada de u$s470 millones y busca posicionar a Río Negro como un nodo logístico clave dentro del nuevo mapa energético nacional e internacional. Villaverde señaló que esta iniciativa está siendo desarrollada en conjunto con autoridades distritales del ex organismo Vialidad Nacional, y destacó que “cada obra tendrá impacto directo no solo en la industria energética, sino también en el turismo y el transporte de cargas y pasajeros, con un flujo proyectado de un millón de vehículos mensuales”.

El rol del Congreso: «No construye rutas, pero construye futuro»

Desde su rol legislativo, Villaverde apuntó a la necesidad de un Congreso que acompañe con normas claras y que garantice seguridad jurídica para atraer inversiones. “El Congreso no construye rutas ni vías, pero construye futuro cuando legisla con responsabilidad y libertad económica”, enfatizó.

La diputada también remarcó que la provincia de Río Negro está preparada para asumir este nuevo rol estratégico: “Por su ubicación geográfica, potencial productivo y vocación competitiva, Río Negro está lista. Y Argentina también”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Dólar: a cuánto cotiza este miércoles 6 de agosto

El mercado cambiario argentino vivió...

ANSES hoy: quiénes cobran este 6 de agosto y cuánto se paga con aumento

ECONOMÍA ANSES informa quiénes cobran este miércoles 6...

La baja en los precios internacionales complican el avance del sector energético y minero

Los precios internacionales del crudo y del litio...

Quilmes – Atlanta, otro final caliente en la Primera Nacional: gol agónico y piñas en el vestuario

El 'Cervecero', que venía de capa caída, le ganó...