El Presidente mantuvo un encuentro con el fundador de la empresa y el historiador Niall Ferguson. Participaron también el vocero Manuel Adorni y el viceministro de Economía, José Luis Daza.
-
Mencionan a Karina Milei en la causa $LIBRA en los EEUU por primera vez
-
Gobernadores se reúnen en CABA para evaluar un frente electoral ante la amenaza de vetos de Milei
El presidente Javier Milei se reunió con el fundador y director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri y con el historiador, Niall Ferguson
Presidencia
El presidente Javier Milei se reunió este miércoles con el fundador y director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri y con el historiador, Niall Ferguson. Según pudo saber Ámbito, el nexo entre ambos invitados a la Casa de Gobierno es un pasado común: em empresario conoce al académico de sus estudios en Harvard, en donde estudió Historia y Economía.
Del encuentro, que se realizó en horas del mediodía en Casa Rosada, también participaron el Vocero presidencial, Manuel Adorni y el viceministro de Economía, José Luis Daza.
«Un gran honor haber podido acompañar a @nfergus — mi mentor, gran amigo y miembro del Directorio de @uala — en su encuentro con el Presidente Milei», publicó en sus redes sociales el joven empresario.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pbarbieri/status/1950592512969650451&partner=&hide_thread=false
El Presidente mantiene un buen vínculo con Barbieri. De hecho, a fines del año pasado el mandatario visitó las oficinas de Ualá, ubicadas en el barrio porteño de Palermo. «De acá para adelante son todas buenas noticias», señaló el jefe de Estado en aquella ocasión. «El país está entrando en el mejor momento de los últimos cien años por lo menos», ratificó.
JAVIER MILEI JUNTO A PIERPAOLO BARBIERI
El presidente Javier Milei se reunió con el fundador y director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri y con el historiador, Niall Ferguson.
Presidencia
Quién es Niall Ferguson
Niall Ferguson, historiador, es miembro de la Familia Milbank en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford y del Centro Belfer para la Ciencia y los Asuntos Internacionales de Harvard.
Es autor de 16, entre ellos «Doom: The Politics of Catastrophe» y «Kissinger, 1923-1968: The Idealist», ganador del Premio Arthur Ross del Consejo de Relaciones Exteriores. Además de escribir una columna semanal sindicada, es fundador y director general de Greenmantle LLC, una firma de consultoría.
El prestigioso historiador elogió en varias ocasiones al presidente Javier Milei y lo nombró -a título personal- como hombre del año en 2024. En el marco del ciclo de conversaciones TheGoodFellows, organizado por la Institución Hoover de la Universidad de Stanford, California, dijo que Milei se hizo cargo de la “tarea más difícil del mundo” y, aun tratándose para él de una “misión imposible”, logró “cosas extraordinarias”.
“Él -Javier Milei- se hizo cargo, de alguna manera, de la tarea más difícil en el mundo, que era limpiar al gobierno argentino, controlar y bajar la inflación y estabilizar las cuentas públicas de aquel país”, señaló en aquel entonces.