«Villa María es cada día más universitaria»: Arrancó la obra del campus Siglo 21 dentro de un parque industrial

Con el inicio de las obras de movimiento de suelo, comenzó a tomar forma el nuevo campus de la Universidad Siglo 21 en Villa María. La sede se levantará en un predio de tres hectáreas dentro del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PILT), ubicado en cercanías de la Ruta Provincial 2. Se trata de una apuesta inédita: será la primera universidad privada del país instalada dentro de un parque industrial.

«Es muy importante dar la noticia de que Villa María es cada día más universitaria. Hoy iniciamos un nuevo sueño que significa más oportunidades para los villamarienses y también recibir a cientos de jóvenes de toda la provincia y el país que se sumarán a los estudiantes de la Universidad Nacional, la Tecnológica, las privadas y los institutos terciarios», expresó el intendente Eduardo Acastello, durante una recorrida por el lugar donde ya se observan las primeras máquinas trabajando.

Región Centro: Pullaro admitió diálogos con vistas a un frente electoral del interior con Schiaretti como eje

El nuevo edificio de la Siglo 21 será el segundo campus que la universidad tendrá en Argentina.

Una obra en etapas

Según detalló el secretario de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Fuyana, los trabajos comenzaron con el movimiento de suelo, la apertura de calles internas y la construcción de canales de desagüe pluvial. Todo esto constituye la base para una primera etapa que incluirá un módulo de aulas y un auditorio con capacidad para más de 300 personas, donde se dictarán clases, cursos y conferencias.

«Es una obra de gran envergadura que nos llena de orgullo porque consolida la idea de una Villa María cada vez más universitaria. Estamos en un predio de tres hectáreas, donde las tareas se van a ejecutar en etapas», indicó Fuyana, que estuvo en el predio junto al arquitecto Cristian Garbero, representante de la casa de estudios.

Tanti a la Estaca: música, asado criollo y feria artesanal este sábado con entrada gratuita

El desarrollo del campus estará acompañado por importantes obras viales que mejorarán la conectividad del sector. Una de ellas es la duplicación de calzada sobre Ruta 2 —entre Ruta 9 y la Autopista—, lo que permitirá un acceso más fluido al campus y al Parque Industrial.

Además, se proyecta un nudo de acceso exclusivo a este nuevo polo educativo, mientras que en paralelo se ejecutarán otras mejoras en la infraestructura vial de la zona: se pavimentará la avenida Savio desde Ruta 2 hasta la calle Salto Grande, y también el acceso al Centro de Gestión Ambiental.

Con el sello de los All Blacks: una empresa cordobesa trae las clínicas oficiales del seleccionado de Nueva Zelanda a Argentina

La instalación del campus de la Siglo 21 no solo amplía la oferta académica, sino que promete generar nuevas oportunidades de formación, empleo y desarrollo para las próximas generaciones.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Elon Musk perdió US$ 17.000 millones en un día por los malos resultados de Tesla

La caída de 16% en las ventas de...

Oportunidades para migrantes con estas visas: la lista oficial de trabajos temporales en EE.UU. en 2025 y hasta 2026

Varias ofertas laborales temporales en Estados Unidos fueron publicadas...

Colapinto y otra oportunidad perdida en Bélgica: largará anteúltimo la carrera sprint

FRANCORCHAMPS, Bélgica.– Todavía brillaba el sol sobre el cielo...

La barra del Santos apuntó contra Neymar: «El ídolo sos vos, te pedimos que actúes como tal» y «nadie está por encima del club»

25/07/2025 11:19hs. Actualizado al 25/07/2025 11:58hs.A pesar de todo...