ARCA anunció las nuevas fechas de vencimiento del monotributo

ARCA anunció las nuevas fechas de vencimiento del monotributo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó el cronograma de vencimientos del Régimen Simplificado para adaptarlo al nuevo esquema de actualización semestral del monotributo, que se ajusta en enero y julio según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

Estos cambios afectan las fechas de recategorización, por lo que los contribuyentes deben estar atentos a los nuevos plazos para cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones.

Las nuevas fechas de vencimiento y recategorización del monotributo

Los vencimientos del monotributo que solían operar el 20 de enero y el 20 de julio fueron trasladados al 5 de febrero y 5 de agosto, fechas en las que también entran en vigencia los nuevos valores del impuesto integrado y del componente previsional. El próximo plazo clave es el 5 de agosto, correspondiente a la recategorización semestral.

El sistema simplificado permite a los pequeños contribuyentes verificar su nivel de facturación a través de la plataforma de ARCA, donde se muestran los ingresos de los últimos 12 meses. Si están conformes con la información, pueden confirmar automáticamente el cambio de categoría.

Los nuevos valores del monotributo se actualizarán tras la publicación del IPC de junio por parte del INDEC, y abarcarán los topes de facturación, los alquileres devengados y los montos del impuesto integrado, elementos clave para determinar la categoría correcta.

monotributo

Cómo realizar el pago del monotributo

Los monotributistas cuentan con varias formas de pagar la cuota mensual, siendo obligatorio el uso de medios electrónicos, salvo para los monotributistas sociales, los integrantes de cooperativas de trabajo y los trabajadores promovidos, quienes pueden abonar de manera presencial.

Las apps oficiales como «Mi Monotributo» o la de ARCA permiten generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) y completar el trámite desde la web del banco o con billeteras virtuales mediante código QR.

Desde el homebanking, los usuarios deben ingresar al servicio «Presentación DDJJ y Pagos», crear un VEP y luego ir a la opción de pagos de ARCA para finalizar la operación. También pueden optar por el débito automático, activándolo desde el portal del monotributo o por teléfono, previa declaración de CBU a través del servicio con clave fiscal.

Otra alternativa es pagar directamente desde el sitio de la tarjeta o en bancos habilitados. En el Portal de Monotributo, dentro de la solapa «Próximo Vencimiento», se puede acceder al monto actual y realizar el pago. En caso de deuda, la Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos (CCMA) permite saldar capital e intereses. Además, el Sistema de Cuentas Tributarias ofrece la opción de abonar desde la función «Billetera Electrónica», seleccionando «Transacciones» para completar la operación de manera ágil y segura.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

F1 GP de Bélgica: horarios del entrenamiento y clasificación, cómo y dónde ver a Colapinto en la Fórmula 1

Lando Norris ganó en Silverstone y pelea por la...

Qué es una carrera sprint en F1

Se trata de carreras más cortas que se corren...