Toyota, unas largas vacaciones y rumores sobre un nuevo modelo

Todos los operarios de Toyota Argentina están de vacaciones, desde el lunes y por las siguientes dos semanas. Se trata de un receso que no es habitual en la fábrica ubicada en la localidad de Zárate, que venía con un ritmo de dos semanas de “parada técnica” en verano y otra semana más durante las vacaciones de invierno.

Fuentes de la empresa aseguraron que el motivo es que tras más de dos años trabajando a tres turnos ininterrumpidos durante las 24 horas, cinco días a la semana, se acumuló el equipamiento que requiere mantenimiento y reparaciones.

“Es la primera vez que una fábrica automotriz en la Argentina trabaja a este ritmo y nos vamos encontrando con este tipo de necesidad. De modo que se conversó con el sindicato para alargar la parada técnica de invierno y en el segundo semestre se compensará la caída de producción de esos días con horas extra durante los fines de semana”, dijeron las fuentes.

Una Hilux salida de la planta de Zárate a fines de 2022, el mes anterior del inicio del tercer turno de producción.

El acuerdo con el gremio Smata consistió en pagar los días de vacaciones de invierno como suspensiones, que se abonan al 79% del valor del salario bruto. “En los hechos, el salario de bolsillo será casi el mismo y se abre (para los operarios) la posibilidad de otro ingreso con las horas extra de los fines de semana en el segundo semestre”, agregaron las fuentes.

Las experiencias de otras automotrices locales trabajando a tres turnos fueron escasas y por poco tiempo, tal como ocurrió en Peugeot (2007) y Mercedes Benz (2008).

En el caso de Toyota, desde que instaló el tercer turno a comienzos de 2023 llevó su producción a un máximo de 182.000 pick ups (2023), que cayeron a poco más de 170.000 el año pasado, tras la caída de ventas en los primeros meses y también por un un derrumbe de exportaciones a Perú, Colombia y Ecuador.

Durante el primer semestre del año pasado, además, la empresa llevó adelante un plan de retiros voluntarios para 400 operarios y algo más de 100 empleados administrativos, con lo cual su plantel (el más alto entre las automotrices locales) quedó en aproximadamente 8.000 empleados.

Este año las ventas se tonificaron en el mercado interno (los patentamientos en general crecieron casi 80% en el primer semestre) y en el caso de Toyota también creció la demanda desde Perú y Colombia, que se suma a una exportación sostenida a Brasil, el principal destino de la producción de la planta de Zárate. El plan de producción de la empresa para 2025 es de unas 175.000 unidades, principalmente de la pick up Hilux y en menor medida de los modelos SW4 y Toyota Hiace.

A lo largo de los últimos 18 meses, además, la empresa fue regularizando el pago de una abultada deuda comercial con su casa matriz de Japón, que financió su provisión de vehículos y autopartes importadas mientras duró el cepo cambiario.

Según fuentes del mercado, sólo un tramo de aquel pasivo los llevó a comprar bonos Bopreal por 1.000 millones de dólares durante 2024. “Todavía se sigue pagando aquella deuda”, señalaron las fuentes de la empresa.

Con una situación general más desahogada, entre los proveedores de la empresa comenzaron a circular versiones sobre nuevas inversiones en una renovación de la pick up Hilux. Este modelo sigue en el podio de los tres más vendidos en la Argentina (ocupó el tercer puesto en el primer semestre) y su última renovación, la octava generación, fue en 2015, con un “restyling” en 2019.

En Japón, la empresa ya mostró una silueta de lo que será la próxima generación de la Hilux en 2026 y entre los proveedores circulan versiones insistentes de que la “parada técnica” de estas vacaciones de invierno incluyen la instalación de nuevo equipamiento para la futura Hilux. Por ahora, en la Argentina sus directivos guardan silencio.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sarah Michelle Gellar contó por qué no saludó a Jennifer Love Hewitt en un estreno

A casi treinta años del estreno de Sé lo...

Encuesta: cuánto mide Karina Milei, a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia...

En Vélez están interesados en sumar a otro jugador de River Plate

Vélez Sarsfield pretende...

Macri quiere acordar con Milei en la Ciudad, pero en el PRO creen que es «un error estratégico»

Mauricio Macri sigue alejado del día a día de...