El sector metalúrgico no logra recuperarse

La actividad metalúrgica no repunta: tuvo un incremento mensual del 0,1 por ciento en junio, según la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). Continúan las caídas en sectores estratégicos –como las autopartes y los bienes de capital- y el uso de la capacidad instalada está en valores mínimos en términos históricos. Las expectativas hacia adelante tampoco son auspiciosas en la mayoría de las empresas.

Durante junio de 2025, la actividad metalúrgica registró una variación interanual de 2,3 por ciento y un aumento de 0,1 por ciento respecto del mes pasado, según el último informe de coyuntura de Adimra. La entidad agrupa empresas que fabrican productos elaborados de metal (caños, perfiles, alambres, envases), la metalurgia, la fundición de metales (que concentra mayormente a PyMEs), la elaboración de máquinas (para alimenticias, equipamiento médico, maquinaria agrícola) y equipos y aparatos y eléctricos (como bombas, válvulas, impresoras, circuitos eléctricos).

De esta manera, el sector acumuló un crecimiento de 3,1 por ciento durante el año, en la comparación contra el mismo período de 2024. Y se encuentra un 15 por ciento por debajo de los niveles históricos más altos.

El informe releva el uso de la capacidad instalada en el sector, que no llega al 50 por ciento. Marcó un 45,9 por ciento en junio de 2025, lo cual indicó una mejora de 2,5 puntos respecto de igual mes del año pasado, pero que, de todos modos, se encuentra en uno de los valores más bajos en términos históricos.

Además, en cuanto al empleo se observó una disminución interanual de 2,2 por ciento y comparado contra el mes de mayo se encuentra en 0,3 por ciento por debajo.

Por último, las expectativas de producción a corto plazo (próximos tres meses) muestran un marcado deterioro, reflejando un panorama más frágil hacia adelante. En junio, el 72,6 por ciento de las empresas prevé que su nivel de producción se mantendrá sin cambios o disminuirá, lo que evidencia un aumento en la percepción de estancamiento o caída de la actividad. También las expectativas vinculadas al empleo se mantienen débiles, con un creciente número de empresas (88,6 por ciento) que no esperan cambios en su dotación o esperan disminuirla.

Por otra parte, se registró una caída en subsectores estratégicos como autopartes (2,6 por ciento) y Bienes de Capital (1,2 por ciento). Autopartes profundizó su caída, marcando un deterioro respecto a los meses previos y confirmando las dificultades para revertir la tendencia negativa, señalaron desde la entidad. El sector de Bienes de Capital volvió a mostrar un desempeño negativo, lo que refleja un comportamiento oscilante y sin una recuperación sostenida, agregaron.

El rubro de Fundición logró revertir parcialmente las fuertes contracciones registradas en meses anteriores, mostrando una variación positiva por primera vez en el año, aunque se mantiene lejos de recuperar el nivel de actividad alcanzado en 2023 y continúa en valores mínimos en términos históricos. La industria del Equipamiento Médico, que cayó 1,2 por ciento, volvió a terreno negativo interrumpiendo la secuencia de mejoras parciales observadas en los meses previos.

Mientras que Equipos y Aparatos Eléctricos (1 por ciento) y Otros Productos de Metal (1,2 por ciento) sostuvieron incrementos moderados, aunque aún sin un impulso decisivo.

En tanto, en junio, los sectores de Maquinaria Agrícola (14,3 por ciento) y Carrocerías y Remolques (14,1 por ciento) se mantuvieron como los de mayor crecimiento interanual, confirmando la tendencia positiva que vienen sosteniendo desde comienzos de año. “Ambos rubros consolidan una trayectoria firme, aunque moderaron levemente el impulso respecto a los picos alcanzados en el primer trimestre”, indicó Adimra.

Sin considerar estos últimos dos sectores específicos, el resto del entramado metalúrgico mostró una caída del 0,1 por ciento interanual. Partiendo además de un mes de comparación muy bajo en 2024, cuando anotó una caída interanual del 17,3 por ciento.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas