Una reciente encuesta de CB Consultora Opinión Pública posiciona a La Libertad Avanza (LLA) como la fuerza con mayor intención de voto para las elecciones legislativas de octubre en siete de las ocho provincias que renovarán bancas en el Senado. El estudio incluye datos de Chaco, donde el oficialismo provincial se muestra alineado con el espacio libertario.
El relevamiento se conoció tras una semana políticamente adversa para el oficialismo nacional, en la que el Senado aprobó leyes que aumentan el gasto público, entre ellas, beneficios para jubilados, personas con discapacidad y fondos para las provincias, desafiando los vetos anunciados por el presidente Javier Milei.
En ese contexto, el sondeo de la consultora cordobesa proyecta un escenario favorable para LLA, que hoy tiene seis senadores y no arriesga bancas propias en esta elección. De cumplirse las proyecciones, el bloque libertario y sus aliados podrían quedarse con más de 20 escaños, una cifra clave para reforzar su estrategia legislativa.
Chaco: alianza entre Zdero y LLA con ventaja sobre el PJ
En el caso de Chaco, donde se renovarán tres bancas, la alianza entre la UCR del gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza lidera las preferencias con un 38,9%, según la encuesta. Detrás aparece el Partido Justicialista de Jorge Capitanich con un 30,9%, seguido por un espacio peronista no alineado al kirchnerismo con el 10,7%.
El mapa libertario: siete distritos con ventaja
Además de Chaco, LLA aparece al frente en las siguientes provincias:
- Tierra del Fuego: LLA 36,7%, PJ 26,8%, UCR 2,5%.
- Salta: LLA 37,9%, PJ 30,9%, Espacio Romero 5,3%.
- Río Negro: LLA 32%, Juntos Somos Río Negro 27,1%, PJ 21,1%.
- Neuquén: LLA 32,5%, La Neuquinidad 26,3%, PJ 14,9%.
- CABA: LLA + PRO 47,6%, PJ 27,5%, Larreta + Coalición Cívica 7,6%.
- Entre Ríos: PRO de Frigerio + LLA 36,2%, PJ 28,3%, Otro 9,5%.
En todos estos casos, la proyección ubica a los libertarios por encima de las fuerzas tradicionales, con o sin alianzas estratégicas.
Gustavo Valdés designó a su hermano Juan Pablo como candidato a gobernador en Corrientes
Santiago del Estero, la excepción
El único distrito donde La Libertad Avanza no lidera es Santiago del Estero, bastión del Frente Cívico de Gerardo Zamora, que alcanza un 36,7%. Allí, LLA suma 19,4% y el PJ 13,6%. De repetirse estos resultados, el kirchnerismo perdería una banca, ya que actualmente controla las tres del distrito gracias a un acuerdo entre el gobernador y el peronismo.
En total, el 26 de octubre se renovarán 24 bancas del Senado: tres por cada una de las ocho provincias en juego (Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Ciudad de Buenos Aires). El kirchnerismo es el espacio que más arriesga, con 15 escaños en juego.
Aunque la Casa Rosada sabe que aún estaría lejos de la mayoría, su objetivo es alcanzar el tercio necesario para bloquear leyes o sostener vetos presidenciales, lo que representa 24 senadores. Si se consolidan estos números, La Libertad Avanza podría dar un paso decisivo en ese rumbo.