La derecha en Europa impulsa un impeachment contra la líder de laUniónEuropea

La izquierdista Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea, enfrenta esta semana una moción de censura en el Parlamento Europeo que busca destituirla, debido a mensajes de texto que habría intercambiado con un alto directivo farmacéutico durante la pandemia de COVID-19, junto a otras graves acusaciones.

La moción fue impulsada por la derecha europea, y ahora los legisladores de la Unión Europea debatirán el futuro político de von der Leyen en Estrasburgo, Francia, con su presencia confirmada, con una votación que está prevista para el jueves. Cabe recordar que la Comisión Europea es el órgano encargado de proponer legislación y de velar por su cumplimiento dentro del bloque.

Aunque las mociones de censura en el Parlamento Europeo son poco frecuentes y se anticipa que von der Leyen logrará superarla, la iniciativa refleja un creciente enojo hacia su liderazgo izquierdista y el de sus aliados.

| La Derecha Diario

Impulsada por eurodiputados de derecha, la moción incluye diversas acusaciones: desde su falta de transparencia durante las negociaciones de compra de vacunas contra el COVID-19 con grandes farmacéuticas como Pfizer, hasta el uso indebido de fondos europeos e interferencia en elecciones de otros países, particularmente en Alemania y Rumania.

En este contexto, otros grupos políticos aprovecharán el debate para cuestionar el estilo de liderazgo de la presidente de la Comisión. Algunos la acusan de tratar de esquivar al Parlamento para tomar decisiones de una manera autoritaria. 

El antecedente más resonante de una moción de censura exitosa en la historia del Parlamento Europeo ocurrió en 1999, cuando la presión obligó a renunciar a toda la Comisión presidida por Jacques Santer, tras denuncias de fraude, mala gestión y nepotismo.

| La Derecha Diario

Recientemente, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, anticipó que este jueves será un «día agitado» en el Parlamento Europeo, debido a la moción de censura y advirtió que su «corrupción es solo la punta del iceberg«.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Orbán aseguró: “Mañana llega la hora de la verdad: de un lado, la élite imperial de Bruselas; del otro, los patriotas y el sentido común. Sin evasivas, hay que tomar una decisión”. Según el líder húngaro, lo que está en juego es la «competencia, resultados y el futuro de Europa”.

Aprovechó además la ocasión para lanzar duras críticas contra las políticas impulsadas por la Comisión bajo la gestión de von der Leyen, apuntando específicamente a la inmigración ilegal, la «ideología de género» y lo que calificó como una «ideología verde sin sentido«. “Señora presidente, el liderazgo implica responsabilidad. ¡Es hora de irse!”, sentenció Orbán.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Qué son los parches de vitaminas y por qué muchos los prefieren a las pastillas

Prometen depositar nutrientes esenciales directamente en el torrente sanguíneo...

El Peronismo acelera la unificación para una propuesta nacional

El Peronismo es posiblemente la...

EN VIVO: A minutos de que se escuche el mensaje de Cristina Kirchner

Apenas unas horas después de la publicación...