Los bonos en dólares arrancan este lunes 31 de marzo con fuertes caídas. Las expectativas estaban puestas en la divulgación del monto del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las posteriores declaraciones de Luis Caputo.
Los datos marcan que la falta de detalles sobre los términos del acuerdo mantiene la incertidumbre en “los mercados”.
El mundo no ayuda: en las últimas horas se registra una caída de Wall Street, en medios de las tensiones arancelarias producto de las políticas de Donald Trump.
Según difunde el diario Ámbito, a las 11 horas locales los títulos en dólares operan con caídas de hasta el 2,5% de la mano del Global 2035, seguido del Global 2046 (-2,2%) y el Global 2038 (-2,1%). Así, el riesgo país medido por el JPMorgan sube hasta los 867 puntos básicos, máximos desde el 6 de noviembre de 2024.
En cuanto a las acciones, las empresas argentinas que cotizan en el exterior caen de manera generalizada 5,5% de la mano de Mercado Libre, Grupo Supervielle (5,2%), Grupo Financiero Galicia (-4,8%) y Telecom Argentina (-4,6%).
Los primeros datos del mercado muestran una suba de los dólares financieros, con el MEP encima de los $1330.
Noticia en desarrollo.