Javier Milei llegó a Bahía Blanca para supervisar la asistencia tras la tragedia climática

El presidente Javier Milei llegó esta mañana a Bahía Blanca para evaluar de primera mano la asistencia a las víctimas del temporal, que hasta el momento dejó 16 muertos, decenas de desaparecidos y enormes daños materiales.

El viaje se mantuvo bajo estricta reserva para evitar su politización. Sin cámaras y con una comitiva reducida, quienes están en la zona desde el fin de semana, y con el intendente Federico Susbielles.

El presidente Javier Milei busca evaluar de cerca el operativo de asistencia desplegado en la zona y tomar contacto con los vecinos más afectados por el devastador temporal.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Francos, sobre la inundación en Bahía Blanca: «La reconstrucción es un tema del municipio y la provincia»

Desde el fin de semana, el Gobierno activó un amplio dispositivo de ayuda, con el envío de 10.000 millones de pesos, gestionados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a pedido del ministro bonaerense Carlos Bianco. Además, se despacharon aviones Hércules con mercadería y suministros esenciales.

La llegada de Milei coincide con el arribo de un tren cargado con donaciones, víveres e insumos desde Buenos Aires. En tanto, el Presidente decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal que azotó Bahía Blanca y sus alrededores el pasado viernes, con un saldo provisorio de 16 muertos y severos daños materiales.

«La Oficina del Presidente informa que Javier Milei decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado en Bahía Blanca y sus alrededores», se comunicó a través de redes sociales.

Denuncian saqueos tras la inundación: «Siempre tuve miedo, pero nunca imaginé que pasaría en Bahía Blanca»

El Gobierno destacó que, «en tiempo récord desde la activación de las alertas, se pusieron a disposición todos los recursos para el rescate, evacuación, atención médica y alojamiento de los damnificados».

El Ministerio de Seguridad y la Agencia Federal de Emergencias activaron el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). A través de este mecanismo, la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa –que movilizó a las Fuerzas Armadas– desplegaron operativos de asistencia con vehículos de evacuación terrestre y fluvial.

El temporal que golpeó Bahía Blanca provocó inundaciones, destrucción generalizada y dejó un saldo devastador de víctimas y desaparecidos. La crisis movilizó a los gobiernos municipal, provincial y nacional, que reforzaron el envío de insumos, recursos y personal para atender a los damnificados.

Luis Petri habló de la ausencia de Javier Milei en Bahía Blanca, contestó a las críticas y dio una «buena noticia»

Uno de los casos más dramáticos es el de Delfina y Pilar, dos niñas de 3 y 7 años que fueron arrastradas por el agua y aún continúan desaparecidas.

Las primeras estimaciones indican que la reconstrucción tras el devastador temporal demandará más de 400 mil millones de pesos. Los daños alcanzan viviendas, rutas, edificios y también el hospital Penna, donde enfermeras lograron rescatar a bebés de las incubadoras en medio de la emergencia.

NG

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Unión vs Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: minuto a minuto, en directo

Juegan en Santa Fe desde las 16.45 por TNT...

Argentinos Juniors vs. Banfield, por el Torneo Clausura: día, horario y cómo verlo por TV

20/09/2025 15:12hs.Este domingo, el Argentinos Juniors de Nicolás Diez...

Capacitan a jóvenes en robótica e Inteligencia Artificial con simuladores

A días de celebrarse el Día del...

Gustavo Quinteros llegó al país para asumir en Independiente y pidió paciencia

Gustavo Quinteros arribó...