Jubilados: el Gobierno confirmó que seguirá pagando en febrero el bono de hasta 70 mil pesos

El Gobierno confirmó este viernes que en el mes de febrero pagará el bono de hasta 70 mil pesos que viene otorgando a jubilados y pensionados desde marzo del año pasado y que nuevamente no contemplará ajustes por inflación o movilidad,

La entrega de un nuevo «Bono Extraordinario Previsional» se vio reflejada en el Decreto 2025-47, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del Presidente, Javier Milei, Guillermo Francos y Federico Sturzenegger, Jefe de Gabinete y Ministro de Economía, respectivamente.

En el documento se detalló que quienes percibirán el bono serán “las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSeS”, “las beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor” y “las beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables”, cuyo pago se encuentra a cargo de aquel organismo.

En tanto, el artículo 4° estableció que “para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono”.

Además, el Gobierno dispuso que “en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la percepción del Bono Extraordinario Previsional que se otorga por el presente decreto”.

Jubilaciones: oficializaron los valores mínimos y máximos para febrero 2025

El pasado miércoles, el Ejecutivo oficializó los haberes mínimos y máximos que percibirán los jubilados en febrero de 2025, con un aumento del 2,7%, de acuerdo con el índice de inflación de diciembre que informó este mes el INDEC. El mismo incremento tendrán las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que perciben asalariados registrados y monotributistas.

El cobro mínimo de los jubilados ascenderá a $273.086,50, mientras que el máximo escalará a $1.837.613,63, según la Resolución 66/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que lleva la firma del director ejecutivo de ese organismo, Mariano de los Heros.

Por otro lado, Anses determinó que las bases imponibles mínima y máxima quedaran establecidas en $91.975,48 y $2.989.160,00, respectivamente, a partir del período devengado febrero de 2025.

El artículo 4°, además, fijó en $124.924,61 el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) prevista en el artículo 19 de la Ley N° 24.241 a partir de aquel mismo mes, mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $218.469,20.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Aseguran que, desde la asunción del nuevo gobierno, los medicamentos aumentaron un 237%

Mientras se espera un nuevo dato de inflación,...

Día de júbilo oficial en la city

El dólar mayorista bajó este martes 0,6 por ciento...

Gran Hermano: quién es el líder de la semana y qué beneficios tiene

La casa está que arde y ya...

Copa Argentina: Central Córdoba de Rosario eliminó a Gimnasia por penales

Copa Argentina: Central Córdoba de Rosario eliminó a Gimnasia...