Acoso en el básquet:»Es algo más de lo que nos pasa todos los días a las mujeres»

Acoso en el básquet: «Es algo más de lo que nos pasa todos los días a las mujeres»

La escolta de las últimas campeonas nacionales explicó lo sucedido en el vestuario de Naútico de Rosario, donde las quisieron filmar mientras se duchaban.

El episodio de acoso sufrido por las jugadoras de básquet de El Talar este lunes por la noche sigue teniendo derivaciones. A falta de una respuesta oficial por parte de la Confederación Argentina de Básquet, los clubes que compiten con las últimas campeonas de la Liga Femenina hicieron pública su solidaridad con El Talar.

Mientras tanto, Luciana Delabarba, una de las figuras del equipo y quien advirtió lo que estaba sucediendo en el vestuario del club Náutico Avellaneda de Rosario, contó lo sucedido en una entrevista radial.

«Fuimos al vestuario para después ir a descansar. Estaba el equipo completo dentro del vestuario, no había más personas, sólo nosotras bañandonós, algunas cambiandosé y nos dimos cuenta que sobre una pared que divide el vestuario de mujeres del de hombres había un brazo que sostenía un celular que estaba apuntando hacia donde estábamos nosotras, grabando y sacando fotos aparentemente», contó la crack, autora de 45 puntos en la final del Torneo Apertura, disputada hace un par de semanas.

«Después de eso, el club puso a disposición las cámaras del pasillo adonde estábamos y ahí pudimos dar con una persona que salía corriendo del vestuario», continuó la escolta su relato a Cadena 3 de Rosario.

«Me ha tocado estar en varios equipos y viajar y, nada, es la normalidad del equipo convivir en un vesutario dentro de un club y demás. Pero es la primera vez que me pasó algo así aunque la realidad también es que es algo más de lo que nos pasa todos los días a las mujeres en distintas situaciones, en el deporte y fuera del deporte. Es la realidad en que vivimos», concluyó Delabarba, cuya pareja es el triplero Leonel Schattmann, campeón el año pasado con Boca y actualmente en Obras Sanitarias.

La solidaridad de los clubes

Desde la Liga femenina todavía no tomaron acciones sobre lo sucedido y por ahora sólo se repudio el hecho a través de un comunicado. Mientras tanto, los clubes de la competencia se expresaron en solidaridad a las jugadoras de El Talar.

«Repudiamos de manera absoluta la violencia y acoso que sufrió el plantel profesional del básquet femenino de El Talar. Debemos visibilizar, denunciar, concientizar y no naturalizar la violencia en todas sus formas», posteó Boca en sus redes.

«Desde Racing Club Chivilcoy repudiamos el aberrante hecho sucedido y nos solidarizamos con las jugadoras de El Talar Básquet», expresaron desde el club bonaerense.

Por su parte, el Club Tomás de Rocamora posteó: «No hay lugar para este tipo de situaciones en el deporte, ni en ningún ámbito. Nos solidarizamos con las jugadoras de El Talar y exigimos medidas para garantizar la seguridad y el respeto en cada cancha. El básquet femenino merece jugarse en condiciones dignas y seguras. No están solas».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Aseguran que, desde la asunción del nuevo gobierno, los medicamentos aumentaron un 237%

Mientras se espera un nuevo dato de inflación,...

Día de júbilo oficial en la city

El dólar mayorista bajó este martes 0,6 por ciento...

Gran Hermano: quién es el líder de la semana y qué beneficios tiene

La casa está que arde y ya...

Copa Argentina: Central Córdoba de Rosario eliminó a Gimnasia por penales

Copa Argentina: Central Córdoba de Rosario eliminó a Gimnasia...